Entrevista Dr. Pedro Guerra

Director Médico · Clínica Dental Valldaura · Barcelona

La curiosidad por el mundo sanitario ha sido una constante en la vida del Dr. Guerra. En 1980 empezó a trabajar en un laboratorio dental que le permitió decidirse por formarse en odontología y especializarse en prótesis dentales.

Tras licenciarse en odontología por la Universidad Central del Este (República Dominicana), viajó a España para hacer el Máster en Ortodoncia en la Universidad de Oviedo (2002) y, después, la especialización en Cirugía Oral e Implantología en la Universidad de las Islas Baleares (2004). Para el Dr. Pedro Guerra la formación constante es fundamental para el buen desempeño de su profesión y, por eso, también ha realizado distintos cursos y formaciones, llegando a trabajar como residente en Brasil para conocer en profundidad los implantes cigomáticos.

¿Cuál es la historia que se encuentra detrás de la Clínica Dental Valldaura?

Tras mi primera experiencia profesional como protésico dental, decidí abrir un laboratorio hasta que, tras finalizar la formación en odontología, empecé a desarrollar el proyecto de Valldaura con mi familia. Así, nuestra clínica nace de la ilusión y las ganas de desarrollar la profesión con ética y profesionalidad, introduciendo también las evoluciones del sector de la odontología para que nuestros pacientes disfrutasen de los tratamientos más avanzados. Gracias a la innovación y a la confianza de las personas, hemos ido creciendo y ampliando el equipo.

El compromiso con los pacientes y con nuestra profesión han sido pilares fundamentales en toda nuestra trayectoria. Por eso, siempre priorizamos la Odontología Mínimamente Invasiva (OMI), que nos permite preservar la salud y las estructuras dentales de los pacientes, así como su función y estética.

¿Cuál es vuestra especialidad?

Somos expertos en cirugía oral y nuestro equipo cuenta con capacidad para hacer cualquiera de estos tratamientos: desde extracciones de piezas hasta la colocación de implantes, pasando por las frenectomías y las rehabilitaciones completas. Además, también disponemos de un anestesista que nos permite ofrecer tratamientos con sedación.

Actualmente, después de 35 años cuidando de la salud bucodental de nuestros pacientes, disponemos de un equipo multidisciplinar que se forma constantemente para ofrecer a los pacientes los tratamientos más vanguardistas con el uso de las últimas novedades tecnológicas. Esto nos permite tratar todas las especialidades de la odontología.

¿Cómo ha evolucionado el sector de la odontología en toda tu trayectoria?

Lo más destacable han sido las nuevas herramientas de diagnóstico, como la visualización 3D o las radiografías digitales, y la cirugía guiada. Esto ha permitido introducir en Valldaura tratamientos mucho más planificados y vanguardistas, como la ortodoncia invisible, y con ello garantizar a nuestros pacientes resultados más precisos y predecibles.

Otro aspecto muy importante respecto a la evolución de la odontología ha sido el desarrollo de materiales. Con ello, nuestros pacientes disfrutan de tratamientos más estéticos y, siempre que sea posible, conservarán sus piezas.

¿Y cuál ha sido la evolución de los pacientes respecto a su relación con el cuidado de la salud bucodental?

Ahora las personas son muy conscientes de la importancia de su salud oral y tienen más interés por la prevención y más compromiso con el autocuidado y el mantenimiento. Por otro lado, hemos visto cómo ha aumentado la demanda de los tratamientos de estética dental, concretamente de los blanqueamientos y las rehabilitaciones con carillas.

Como odontólogo con una dilatada experiencia, ¿qué recomendaciones hace a sus pacientes?

Lo más importante es que las personas sean conscientes de la importancia de disfrutar de una correcta salud oral para prevenir patologías o enfermedades sistémicas. Debemos ser constantes con el cepillado de dientes y usar dentífricos que contengan flúor. Además, también son fundamentales las visitas periódicas al odontólogo para la detección precoz de cualquier alteración de la salud.

¿Qué recomienda a los pacientes pediátricos?

Es fundamental que los pequeños visiten al dentista con la aparición de los primeros dientes. De esta manera, les acercamos pautas para el cuidado oral y trabajamos en sus hábitos de higiene desde edades tempranas. Al final, los niños deben percibir al odontólogo como un especialista más al que visitar de manera regular.